lunes, 11 de abril de 2011

EJERCICIOS PRACTICOS

EJEMPLO:
"En el suelo ropa y trapos."

Ejercicio 1: Escribe las comas donde sean necesarias

La segunda tiene una coma interior que indica elipsis, la no repetición del verbo "trajo". Si empleamos una coma después de "carbón" y otra después de "Manuel", confundimos al lector por usar la coma para más de una de sus funciones dentro de una sola oración, lo que nunca conviene como regla general. Entonces, el signo apropiado después de "carbón" es punto y coma.

Por otra parte, si eliminamos la elipsis de la segunda oración y podemos separar las dos oraciones a través de una coma.


NOTA: El punto y coma tiene una sola función: separar oraciones relacionadas. No se usa como puntuación interior; no debe utilizarse para reemplazar a la coma dentro de la oración.
El sosiego el lugar apacible la amenidad de los campos la serenidad de los cielos el murmurar de las fuentes la quietud del espíritu son muy importantes para que las musas se muestren fecundas.

Ejercicio 2: Escribe las comas donde sean necesarias
Presiento mi querido amigo que vas a llevarte un
desengaño.
Sálvanos socorrista que nos ha dado un calambre.
Las señoras lloran las niñas cantan los hombres se van el verdadero calor viene porque es necesario que llegue el buen tiempo para que crezca el amor.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario